El flash siempre ha sido la herramienta que muchos no han querido utilizar, ya sea por miedo, por desconocimiento, o por haber tenido una mala experiencia con él. Hoy día ha entrado la luz led como elefante en una cacharrería y muchos se han aferrado a ella para seguir evitando a nuestro amigo el flash.
En este workshop te enseñaré y demostraré, que el flash hoy día es muy sencillo de utilizar, barato y necesario para conseguir por ejemplo congelar partículas, más nitidez en nuestras imágenes, y tener un control absoluto sobre la incidencia de luz ambiente y suma de luces.
¿Qué veremos en este Workshop?
En este taller aprenderemos a entender en que situaciones necesitamos, o nos conviene utilizar luz de flash. Te enseñaré que tipos de flsahes necesitas en función de tus necesidades y aprenderás a utilizarlo, de una manera sencilla y eficaz.
Entenderemos y aprenderemos conceptos básicos de luz, como son la ley inversa del cuadrado, direccionalidad e intensidad de la luz. Como aislar luz ambiente o sumarla en función de lo que requiera nuestra fotografía.
Haremos fotografías aislando luz ambiente, sumando luces, congelar partículas y trabajar también con flash el movimiento creativo. Trabajaremos bodegones, retrato, en fin, un montón de situaciones para que veas lo sencillo y eficaz que es perderle el miedo a nuestro amigo, el flash.
PLANNING
DÍA DEL WORKSHOP: 21 de Junio 2023
HORA: DE 17 A 20 HRS
16,15 a 16,45 Entrevista con Rubén Gabelli (Exclusivo para las 15 primeras personas que confirmen su asistencia en el formulario de registro)
Foto K, Ronda Universitat 25
17.00 a 20.00 Workshop con Rubén Gabelli
Punto de encuentro Foto K (16,45 hrs), tras la recepción nos dirigiremos al Hotel H10 Universidad (Ronda Universitat 21)
¿Qué veremos en el workshop?
-PRESENTACIÓN
-EXPLICACIÓN DE LA JORNADA
-PRESENTACIÓN DE MI TRABAJO
-DISTINTOS MODELOS DE FLASH
-TEÓRICA BÁSICA SOBRE EL FLASH
-TEÓRICA SOBRE PRINCIPIOS DE LA LUZ
-SHOOTING
¿A quién está dirigido este taller?
Todos aquellos fotógrafos que quieran incorporar el flash a su flujo de trabajo y entender las ventajas y desventajas de cada tipo de luz.
¿Quién es Rubén Gabelli?
Fotógrafo, videógrafo, YouTuber y formador. Aunque hago fotografía para hoteles, eventos corporativos de empresa, producto, etc… Mi especialidad es la fotografía gastronómica. Trabajo junto a mi esposa Montse, ella es la encargada de la parte del estilismo o lo que hoy día llamamos como la figura del “food styling”.
La fotografía gastronómica está de moda, de eso no cabe duda, solamente hace falta que nos demos una vuelta por las redes de moda a nivel visual hoy día como son Instagram, Pinterest, etc, para ver que es una constante ver imágenes de alimentos, los llamados foodies, influencers, restaurantes, todos ellos quieren mostrar sus platos en redes como reclamo para captar nuevos clientes. De hecho, que levante la mano si hay alguien que cuando se ha sentado en un Restaurante, nunca ha cogido su móvil para hacer una foto del plato y compartirlo… Creo que a todos nos ha pasado alguna vez verdad?
Os he dicho que también soy YouTuber, sí, ya que tengo un canal de Youtube en el que subo contenido de manera regular y sin fallar ni una sola semana desde 2018 que empecé en esta andadura de las redes sociales.
En mi canal de YouTube encontraréis contenido de fotografía y vídeo, desde técnica fotográfica, iluminación con flashes, cursos de edición de vídeo con dispositivos móviles, entrevistas, revisión de material fotográfico y videográfico, en fin, todo lo que cualquier aficionado a la fotografía y vídeo puede necesitar.
Mi andadura y difusión de contenido en redes no acaba en YouTube, también tengo un Podcast en el que emito un programa semanal.
Gracias a mi canal de YouTube, que actualmente cuenta con más de 133.000 suscriptores, muchos de ellos me piden que dé un paso más y cree algún contenido formativo más potente, ya que les gusta mi manera personal de explicar técnica fotográfica. Es entonces cuando decido crear a través de Patreon, mi propia academia formativa en fotografía y vídeo. Una plataforma donde realmente ejerzo una pasión que no sabía que tenía y que YouTube despertó en mí, mi faceta como formador.
¿Cómo inscribirse?
Inscribirte en este workshop es muy sencillo, tan sólo debes registrarte en el formulario que te dejamos a continuación.
El taller es totalmente gratuito, aunque requiere del registro previo, las plazas son muy limitadas, tan sólo se permitirán un total de 40 asistentes así que reserva tu plaza ya y nos vemos el día 21 de Junio.
Si deseas asistir a la entrevista previa tan sólo debes marcar la opción, podrán asistir los 15 primeros en hacerlo.